A solicitud de una de las mayores empresas a nivel mundial, realizamos un estudio completo (estado del arte) de nuevas tecnologías de tratamiento y disposición de relaves, incluyendo un análisis de todas las variables técnicas asociadas a su implementación como también del grado de madurez tecnológica (clasificación TRL) y la viabilidad de implementación en algunas faenas específicas de la empresa.
A fines de 2017 firmamos un contrato marco con Compañía Minera del Pacífico, con la intención de formar alianzas y llevar a cabo una serie de proyectos de investigación aplicada, de acuerdo a su plan estratégico de desarrollo y desafíos industriales.
Desde el año 2015 hemos realizado diversas campañas en terreno, que consideran un análisis integral de espesamiento conocido como “STA-5s”. Este sistema de diagnóstico del proceso de espesamiento involucra cinco etapas y los datos obtenidos permiten al cliente identificar oportunidades de mejora presentes en su proceso de espesamiento, a efectos de mantener un nivel de producción de acuerdo con el plan operacional anual y mantener una calidad de agua que cumpla con los estándares medioambientales y operacionales de la planta.
Desarrollamos una extensa caracterización de distintos tipos de relaves, asociando los parámetros principales de granulometría, sedimentación y reología con mineralogías presentes, identificando la variabilidad presente en los relaves e identificando rangos de menor a mayor complejidad en su comportamiento.
Nuestro centro siempre ha apoyado desarrollos innovadores liderados por JRI, destacando dos proyectos:-Reómetro multicapilar en línea, cuyas mediciones a nivel de prototipo e industrial fueron validadas por CIMS-JRI.-Validación a nivel experimental del modelo Wasteless Mining (WLM)
Desarrollamos un modelo predictivo que permite identificar cuál será el comportamiento en la etapa de espesamiento, evaluado a partir de la concentración de descargar del espesador y en función de la mineralogía del material que entra al proceso. Para desarrollar dicho modelo, utilizamos herramientas de data science y machine learning, comportamientos que tendrá el proceso de espesamiento en el futuro, identificar posibles escenarios adversos y realizar los ajustes pertinentes para evitarlos.
Desde la gestión de recursos hasta la implementación de tecnologías innovadoras, trabajamos para optimizar tus procesos, garantizar la sostenibilidad y maximizar la eficiencia operativa.
CONTACTAR